TÍTULO HISPANOAMERICANO:
La pradera del pasado.
TÍTULO ORIGINAL:
The Vanishing Prairie.
TRADUCCIÓN LITERAL:
La pradera que se desvanece.
GÉNERO:
La pradera que se desvanece.
GÉNERO:
Documental.
MARCA:
True-Life Adventures.
DIRECTOR:
MARCA:
True-Life Adventures.
DIRECTOR:
James Algar.
ESTUDIO:
Walt Disney Productions.
DISTRIBUIDORA:
Buena Vista Film Distribution Company Inc.
ESTRENO EN EEUU:
Nueva York, 16 de Agosto de 1954.
17 de Agosto de 1954.
ARGUMENTO:
Documental concentrado en la parte de los Estados Unidos delimitada por las Montañas Rocosas y el río Mississippi y las especies en peligro de extinción en esta zona: la grulla blanca, el búfalo, el antílope y el perro de las praderas.
PREMIOS Y NOMINACIONES:
* Ganadora del Oscar al mejor documental.
* Ganadora de la Medalla de Oro en el 5º Festival Cinematográfico Internacional de Berlín al mejor documental o película cultural.
SERIE ANTOLÓGICA:
Temporada 1: Episodio 3 / 10-XI-1954 (versión reducida).
Temporada 1: Reposición / 6-VII-1955 (versión reducida).
Temporada 9: Reposición / 28-IV-1963 (versión reducida).
DOBLAJES:
SERIE ANTOLÓGICA:
Temporada 1: Episodio 3 / 10-XI-1954 (versión reducida).
Temporada 1: Reposición / 6-VII-1955 (versión reducida).
Temporada 9: Reposición / 28-IV-1963 (versión reducida).
DOBLAJES:
1º Doblaje Hispano (1955), dirigido por Edmundo Santos en Churubusco (Ciudad de México). [Perteneciente a su estreno cinematográfico] [Es más que probable que se estrenara en España con este doblaje].
2º Doblaje Hispano (¿?), dirigido por Francisco Colmenero en Grabaciones y Doblajes, S.A. (Ciudad de México). [Puede que se trate de un redoblaje realizado para la serie antológica] [Emitida probablemente con este doblaje en TVE-2 con el título "La gran pradera (Una aventura de la vida real)" o quizá se hizo un doblaje patrio para la ocasión, incluso pudo ser el doblaje original] [Incluido en la plataforma hispanoamericana de Disney+ con el título "Adiós a la pradera"].
ESTRENO EN MÉXICO
ESTRENO EN ARGENTINA
¿?
RKO Radio Pictures
ESTRENO EN URUGUAY
Montevideo, 16 de Mayo de 1956
RKO Radio Pictures
ESTRENO EN ESPAÑA

Madrid, 28 de Marzo de 1957
Barcelona, 5 de Febrero de 1958
Compañía Industrial de Film Español, S.A. (CIFESA)
RKO Radio Pictures
ESTRENO EN URUGUAY
Montevideo, 16 de Mayo de 1956
RKO Radio Pictures
ESTRENO EN ESPAÑA

Madrid, 28 de Marzo de 1957
Barcelona, 5 de Febrero de 1958
Compañía Industrial de Film Español, S.A. (CIFESA)
EDICIÓN ESPAÑOLA EN VÍDEO
No editado
EDICIÓN ESPAÑOLA EN DVD
No editado
EMISIONES TELEVISIVAS EN ESPAÑA
TVE-2: 20-II-1999 a las 13:00h.
TVE-2: 14-VIII-1999 a las 13:30h.


.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario