Coco



CANON ANIMADO DE PIXAR:
N.º 19.
TÍTULO HISPANOAMERICANO:
Coco.
TÍTULO ORIGINAL:
Coco.
TRADUCCIÓN DEL TÍTULO ORIGINAL:
Coco.

GÉNERO:
Animación tridimensional (3D).
DIRECCIÓN:
Lee Unkrich y Adrián Molina.
GUIÓN:
Adrián Molina, Matthew Aldrich, Lee Unkrich y Jason Katz.
PRODUCCIÓN:
Darla K. Anderson.
BANDA SONORA:
Michael Giacchino (ambientación sonora).
Germaine Franco, Adrián Molina, Robert López y Kristen Anderson-López (compositores y letristas de las canciones).
ESTUDIO CINEMATOGRÁFICO:
Pixar Animation Studios.
DISTRIBUIDORA:
Walt Disney Studios Motion Pictures.
ESTRENO EN LOS EEUU:
20 de Octubre de 2017 (première en el  "Festival Internacional de Cine de Morelia" de México).
8 de Noviembre de 2017 (première en "El Capitan Theatre" de Los Ángeles).
22 de Noviembre de 2017.
PRESUPUESTO:
175.000.000 $ de estimación.

ARGUMENTO:
Miguel es un joven con el sueño de convertirse en leyenda de la música a pesar de la prohibición de su familia. Su pasión le llevará a adentrarse en la "Tierra de los Muertos" para conocer su verdadero legado familiar.

PREMIOS Y NOMINACIONES:
* Ganadora del Globo de Oro a la mejor película de animación.
* Ganadora del BAFTA a la mejor película de animación.
* Ganadora del Oscar a la mejor película de animación.
* Ganadora del Oscar a la mejor canción "Remember Me" (Recuérdame).
* También obtuvo 59 galardones y 81 nominaciones más en diferentes ceremonias y festivales cinematográficos.

CURIOSIDADES:
* El equipo de Pixar hizo varios viajes a México para ayudar a definir los personajes y la historia.
* En el poblado pueden verse piñatas de los personajes de Toy Story.
* En el mundo de los muertos hay diferentes cameos de personalidades mexicanas como la pintora Frida Kahlo, el luchador profesional El Santo, los actores y cantantes Jorge Negrete y Pedro Infante, el actor y comediante Cantinflas, las actrices María Félix y Dolores del Río y el pintor Diego Rivera.
* Junto a la película, se proyectó el cortometraje de 21 minutos "Frozen. Una aventura de Olaf". El cual recibió críticas por ser excesivamente largo, siendo suprimido el 8 de diciembre, habiendo durado 7 días en la cartelera española, pero diversos cines sí siguieron proyectándolo.

DOBLAJE:
Doblaje Hispano (2017), dirigido por Ricardo Tejedo en Taller Acústico (Ciudad de México) y por Raúl Aldana en Igloo Music (Burbank). [Dirección musical a cargo de Jack Jackson, Luis Gil y Raúl Aldana en el mismo estudio] [Este mismo doblaje fue estrenado y comercializado en España, aunque el tráiler si se expuso con un doblaje realizado en Madrid] [También se hizo casting y adaptación de guión y musical para realizar un doblaje en catalán, pero por lo mismos motivos obvios de la nacionalidad de los personajes de la película, no se llevó a cabo. Aunque existen vídeos en YouTube con las canciones adaptadas e interpretadas por el casting].

BSO:
01 - Recuérdame.
Ernesto de la Cruz (Marco Antonio Solís).
02 - Dueto a través del tiempo.
Ernesto de la Cruz (Marco Antonio Solís).
03 - Juanita.
Héctor (Gael García Bernal).
04 - Un poco loco.
Miguel Rivera y Héctor (Luis Ángel Gómez Jaramillo y Gael García Bernal).
05 - Jálale.
(Instituto Mexicano del Sonido).
06 - El mundo es mi familia.
Miguel Rivera y Ernesto de la Cruz (Luis Ángel Gómez Jaramillo y Marco Antonio Solís).
07 - Recuérdame. -arrullo-
Héctor y Pequeña Coco (Gael García Bernal y Lucy Hernández).
08 - La llorona.
Mamá Imelda y Ernesto de la Cruz (Angélica Vale y Marco Antonio Solís).
09 - Recuérdame. -reencuentro-
Miguel Rivera y Mamá Coco (Luis Ángel Gómez Jaramillo y Rocío Garcel).
10 - El latido de mi corazón.
Miguel Rivera (Luis Ángel Gómez Jaramillo).
11 - Recuérdame. -Créditos finales-
(Carlos Rivera).

Extras:
** - Remember Me. -Créditos finales originales-
(Miguel y Natalia Lafourcade).
** - El corrido de Miguel Rivera.
(El Grupo "Bronco").
** - La Bikina.
(Karol Sevilla).
** - Bésame mucho.
(Jorge Blanco).
** - Un mundo raro.
(La Santa Cecilia).
** - Recuérdame. -solo-
(Natalia Lafourcade).

ESTRENO EN HISPANOAMÉRICA








27 de Octubre, 23 y 30 de Noviembre, 8 y 14 de Diciembre de 2017 y 11 de Enero de 2018
Walt Disney Studios Motion Pictures International

ESTRENO EN ESPAÑA





1 de Diciembre de 2017
Walt Disney Studios Motion Pictures International
(The Walt Disney Company Iberia, S.L.)

EDICIÓN ESPAÑOLA EN DVD

4-IV-2018
Divisa Home Video

EDICIONES ESPAÑOLAS EN BLU-RAY

4-IV-2018
Divisa Home Video

4-IV-2018
Divisa Home Video
-Blu-ray 3D + Blu-ray-

16-III-2023
Divisa Home Video
-4K Ultra HD + Blu-ray-

4-IV-2018
Divisa Home Video
-Steelbook (edición metálica de 2 discos: Blu-ray y disco con contenido extra)-

EMISIONES TELEVISIVAS EN ESPAÑA
TVE-1: 1-XI-2025 a las 15:58h.
Clan: 2-XI-2025 a las 20:26h.

ANEXOS
2017 - El almuerzo de Dante (cortometraje).

4 comentarios:

Rodrigo Orson Mardones Idzi Sánchez dijo...

Coco fue definitivamente la última película animada de Disney•Pixar en ser transmitida en televisión. Qué lástima. Además, algunas siguientes películas de Disney•Pixar iban a ser transmitidas en televisión, pero en vez de eso son transmitidos exclusivamente en plataformas streaming.

Anónimo dijo...

ERNESTO DE LA CRUZ

Caracter: Presumido, excéntrico.

el cantante más famoso de México e ídolo de Miguel que goza de la misma popularidad en la tierra de los muertos.[18]​ El equipo realizador se inspiró en el actor Ricardo Montalbán y los cantantes Vicente Fernández, Negrete e Infante para su caracterización.

Puesto de mejor villano: 67

Julybert dijo...

En el doblaje hispano aparece esto: También se hizo casting y adaptación de guión y musical para realizar un doblaje en catalán, pero por lo (los) mismos motivos obvios de la nacionalidad de los personajes de la película, no se llevó a cabo.

Julybert dijo...

X cierto las dos últimas ediciones españolas domésticas en Blu Ray de está película aún aparecen en orden cronológico incorrecto, primero al salir la edición normal y la 3D, salió la del steelbook o edición metálica y años después en 2023 apareció la edición 4K ultra HD.