Manuelita



TÍTULO HISPANOAMERICANO (original):
Manuelita.
TÍTULO INGLÉS NORTEAMERICANO:
Manuelita.
TRADUCCIÓN LITERAL:
Manuelita.
GÉNERO:
Animación.
DIRECTOR:
Manuel García Ferré.
ESTUDIO:
García Ferré Entertainment (Argentina).
Telefé (Argentina).
Antena 3 Televisión, S.A. (España).
DISTRIBUIDORA:
Buena Vista International (Argentina)
Columbia TriStar Films de España (España)
Buena Vista Home Entertainment (EEUU).
ESTRENO:
Argentina, 8 de Julio de 1999.
España, 1 de Diciembre de 2000.

ARGUMENTO:
Nació en una isla fantástica y creció en un hogar lleno de ternura, cuidada por su familia y por sus dos grandes amigos. Es Manuelita, una pequeña tortuga curiosa y carismática que, enamorada de un atractivo galápago, decide un día volar en globo hasta París.

PREMIOS Y NOMINACIONES:
* Ganadora del Goya a la Mejor Película Animada.

CURIOSIDADES:
* Producción argentino-española.
* Basada en una canción de María Elena Walsh.
* La película fue "potencialmente" anunciada en el programa infantil "Club Megatrix" de Antena 3 Televisión (España).

DOBLAJE:
Doblaje Español (2000), dirigido por Begoña Hernando en Tecnison, S.A. (Madrid). [Las canciones quedaron con el doblaje hispano].

Doblaje Hispano (1999), dirigido por Manuel García Ferré en Producciones García Ferré (Buenos Aires).

BSO:

1 - Manuelita, la tortuga. -Créditos iniciales-
(Florencia Ciarlo)
2 - Canción de los números y las letras.
Maestra de la escuela, Larguirucho y alumnos (¿?, Pelusa Suero y ¿?)
3 - Decídete a volar.
(Florencia Ciarlo)
4 - Chan, chan, chan… chó.
Capitán y su tripulación (¿? y coros)
5 - Sonríe Manuelita por favor.
Vini, Vidi, Vici y Manuelita (¿?, ¿?, ¿? y Rosario Sánchez Almada)
6 - Esto es París.
François (¿?)
7 - Qué lindo.
Manuelita, Topy y Larguirucho (Rosario Sánchez Almada, ¿? y Pelusa Suero)
8 - Manuelita, la tortuga. -Final/Créditos finales-
(¿? y coros)

ESTRENO EN ARGENTINA
8 de Julio de 1999
Buena Vista International

1ª REPOSICIÓN EN ARGENTINA
14 de Julio de 2005
Buena Vista International

FESTIVAL DE CINE ARGENTINO
17 de Noviembre de 2012
"Mar del Plata Film Festival"

ESTRENO EN ESPAÑA
1 de Diciembre de 2000
Columbia Tristar Films de España S.A.

EDICIÓN ESPAÑOLA EN VHS
29-V-2001
Columbia Tristar Home Entertainment y Cía. S.R.C.

EDICIÓN ESPAÑOLA EN DVD
29-V-2001
Columbia Tristar Home Entertainment y Cía. S.R.C.

EDICIÓN ESPAÑOLA EN BLU-RAY 
No editado

EMISIONES TELEVISIVAS EN ESPAÑA
Gran Vía: 07-I-2003 a las 18:00h.
Gran Vía: 10-I-2003 a las 20:33h.
Gran Vía: 24-I-2003 a las 19:05h.
Antena 3: 31-XII-2003 a las 10:00h.
Antena 3: 06-XII-2004 a las 12:00h.

El ladrón de Bagdad de Richard Williams / El zapatero y la princesa



TÍTULO HISPANOAMERICANO:
El zapatero mágico (VHS).
El zapatero y la princesa (DVD).
TÍTULO ORIGINAL:
Arabian Knight.
TRADUCCIÓN LITERAL:
Caballero árabe.
GÉNERO:
Animación.
DIRECCIÓN:
Richard Williams.
PRODUCTORES CINEMATOGRÁFICOS:
Richard Williams.
Imogen Sutton.
Fred Calvert (2ª y 3ª reedición).
Harvey Weinstein (3ª reedición).
BANDA SONORA ORIGINAL:
David Burman (ambientación sonora).
Peter Shade (ambientación sonora).
David Cullen (ambientación sonora).
Robert Folk (música).
Norman Gimbel  (letras),
ESTUDIO:
Richard Williams Productions.
The Completion Bond Company (2ª reedición).
Allied Filmmakers (2ª reedición).
Miramax Films (3ª reedición).
DISTRIBUIDORA:
Majestic Films (2ª reedición).
Buena Vista Pictures Distribution (3ª reedición).
ESTRENO:
Reino Unido, 15 de Julio de 1994 (2ª reedición).
Los Ángeles, EEUU, 9 de Agosto de 1995 (première / 3ª reedición).
EEUU, 25 de Agosto de 1995 (3ª reedición).

ARGUMENTO:
Hace mucho, mucho tiempo, tres esferas mágicas protegían la antigua ciudad de Bagdad de todo mal. Pero un día, un ladrón chapucero roba las esferas y caen en manos de un poderoso enemigo. Ante la desesperación de todos los habitantes de la ciudad, la Princesa parte en compañía de un joven zapatero y una pequeña guardia para recuperar lo robado y detener el inminente ataque que sus enemigos preparan. La aventura no ha hecho más que comenzar.

CONTROVERSIA:
La película es conocida en tres estados de duración y redoblajes parciales en su versión original: The Thief and the Cobbler (1992, "No estrenada", 91 min.), The Princess and the Cobbler (1993, Majestic Films, 77 min.) y Arabian Knight (1995, Miramax Films, 72 min.), siendo ésta última la que llegó a España desde EEUU.
En 1968 Richard Williams comenzó a trabajar en su magnum opus, una película de animación basada en el clásico "Las mil y una noches"; su título era " The Thief and the Cobbler”. Debido a que estaba dirigida a un público más adulto y no tenía diálogos, su producción tuvo muchas dificultades. Tras cerca de 20 años de trabajo, Williams sólo había hecho veinte minutos de la película pero, tras el éxito de "¿Quién engañó a Roger Rabbit?" en 1988, Williams logró que Warner Bros. financiara su proyecto en 1990. Sin embargo, la producción se detuvo y, en 1992, con tan solo quince minutos por crear, la compañía Completion Bond, la cual estaba financiando la película, abandonó el proyecto debido a la competencia que ejercía la película de Disney "Aladdin". Completion Bond completó la animación en Corea bajo la dirección del animador Fred Calvert. La creación de Calvert fue distribuida en 1994 como "The Princess and the Cobbler". Posteriormente, Miramax Films adquirió los derechos del proyecto para poder escribir y animar nuevamente la película, agregando diálogos y nueva música. El producto de Miramax fue estrenado en 1995 bajo el título "Arabian Knight". En 2006, un seguidor del trabajo de Williams creó un DVD que incluía la versión original, incluyendo en las partes sin finalizar dibujos e, incluso, partes del storyboard. 

CURIOSIDADES:
* Aunque en España se estrenó en cines con el título "El ladrón de Bagdad de Richard Williams", su edición en vídeo la retituló como "El zapatero y la princesa".
* Aunque en México se editó un VHS con el título "El zapatero mágico", su edición en DVD la retituló como "El zapatero y la princesa".

DOBLAJE:
Doblaje Español (1995), dirigido por ¿? en ¿? (Barcelona). [Dirección musical a cargo de ¿? en el mismo estudio]

1º Doblaje Hispano (1995), dirigido por ¿? en ¿? (Ciudad de México). [Realizado para su edición en vídeo]

2º Doblaje Hispano (2011), dirigido por ¿? en ¿? (Ciudad de México). [Realizado para su edición en DVD]

BSO ESPAÑOLA:
1 - Soy más, mucho más.
Princesa Yum-Yum (Belén Roca)
2 - Dime si es amor.
Tack y Princesa Yum-Yum (Daniel García y Belén Roca)
3 - Bom Bom Bom Been Bom.
Bandoleros (Jordi Vila y coros)
4 - It's so. -créditos finales-
(Bobbi Page y Steve Lively)
5 - Bom Bom Bom Been Bom. -créditos finales-
(Randy Crenshaw, Kevin Dorsey, Roger Freeland, Nick Jameson, Bob Joyce, Jon Joyce, Kerry Katz, Ted King, Michael Lanning, Raymond McLeod, Rick Charles Nelson y Scott Rummell)
6 - Am I Feeling Love? -créditos finales-
(Andrea Robinson y Arnold McCuller)

BSO HISPANA (Versión original en ambos doblajes):
1 - She Is More.
Princesa Yum-Yum (Bobbi Page)
2 - Am I Feeling Love?
Tack y Princesa Yum-Yum (Steve Lively y Bobbi Page)
3 - Bom Bom Bom Been Bom.
Bandoleros (Randy Crenshaw, Kevin Dorsey, Roger Freeland, Nick Jameson, Bob Joyce, Jon Joyce, Kerry Katz, Ted King, Michael Lanning, Raymond McLeod, Rick Charles Nelson y Scott Rummell)
4 - It's so. -créditos finales-
(Bobbi Page y Steve Lively)
5 - Bom Bom Bom Been Bom. -créditos finales-
(Randy Crenshaw, Kevin Dorsey, Roger Freeland, Nick Jameson, Bob Joyce, Jon Joyce, Kerry Katz, Ted King, Michael Lanning, Raymond McLeod, Rick Charles Nelson y Scott Rummell)
6 - Am I Feeling Love? -créditos finales-
(Andrea Robinson y Arnold McCuller)

ESTRENO EN ESPAÑA

18 de Diciembre de 1995
Filmayer, S.A.

EDICIÓN ESPAÑOLA EN VHS
1996
Buena Vista Home Entertainment, S.A.

EDICIÓN ESPAÑOLA EN DVD
No editado
  
EDICIÓN ESPAÑOLA EN BLU-RAY 
No editado

EMISIONES TELEVISIVAS EN ESPAÑA
Canal+: 05-I-1998 a las 15:30h.
Canal+: 18-II-1998 a las 11:49h.
Canal+: 19-III-1998 a las 09:44h.
Canal+: 30-III-1998 a las 11:42h.
Canal+: 06-IV-1998 a las 10:00h.
Canal+: 13-IV-1998 a las 18:36h.

Valiant



TÍTULO HISPANOAMERICANO:
Valiant: Héroes plumíferos.
TÍTULO ORIGINAL:
Valiant.
TRADUCCIÓN LITERAL:
Valiente.
GÉNERO:
Animación.
DIRECTOR:
Gary Chapman.
ESTUDIO:
Vanguard Animation.
Odyssey Entertainment.
DISTRIBUIDORA:
Entertainment Film Distributors (Reino Unido).
Buena Vista Pictures Distribution (Internacional).
ESTRENO:
Reino Unido, 25 de Marzo de 2005.
EEUU, 19 de Agosto de 2005.

ARGUMENTO:
Valiant es un joven pichón que queda maravillado con el Servicio Real de Palomas Mensajeras y aunque es muy joven consigue alistarse gracias a la ayuda de un palomo tramposo y jugador llamado Bugsy. Casi antes de acabar su instrucción y debido a las múltiples bajas provocadas por los halcones alemanes, deben marchar al frente.

CURIOSIDADES:
* En la escena donde torturan a Mercury, la canción tirolesa es la misma que cantan los siete enanitos en Blancanieves y los siete enanitos como parodia a la película.

DOBLAJE:
Doblaje Español (2005), dirigido por José Luis Angulo en Tecnison S.A. (Madrid).

1º Doblaje Hispano (2005), dirigido por Eduardo Giaccardi en Prime Dubb (Ciudad de México). [Realizado para su estreno cinematográfico] [Incluido en la edición DVD de Paramount]

2º Doblaje Hispano (2005), dirigido por Alexis Quiroz en DINT Doblajes Internacionales (Santiago de Chile). [Realizado para su edición DVD de Disney en EE.UU.]

ESTRENO EN ESPAÑA

8 de Julio de 2005
Aurum Producciones

ESTRENO EN MÉXICO
23 de Diciembre de 2005
Videocine Distribución

EDICIÓN ESPAÑOLA EN DVD
2-XI-2005
Aurum Producciones
 
EDICIÓN ESPAÑOLA EN BLU-RAY 
No editado
 
EMISIONES TELEVISIVAS EN ESPAÑA
Antena 3: 24-XII-2009 a las 16:00h.
Canal Hollywood: 30-VII-2011 a las 07:00h.
Clan TVE: 07-XII-2013 a las 16:05h.
TVE-1: 02-IV-2015 a las 10:15h.

Santa Can 2. Los cachorros de Santa



TÍTULO HISPANOAMERICANO:
Santa Paws 2: Los cachorros de Santa.
TÍTULO ORIGINAL:
Santa Paws 2: The Santa Pups.
TRADUCCIÓN LITERAL:
Santa Patas 2. Los cachorros de Santa.
GÉNERO:
Comedia.
DIRECTOR:
Robert Vince.
ESTUDIO / MARCA:
Walt Disney Pictures.
DISTRIBUIDORA:
Walt Disney Studios Home Entertainment.
FECHA DE VENTA:
20 de Noviembre de 2012.

ARGUMENTO:
Cuando la señora Claus viaja a Pineville, los cachorros de Santa juegan en su trineo. Haciendo travesuras a un nivel completamente nuevo, comienzan a conceder deseos a niños y niñas de Pineville, pero algo sale terriblemente mal, el espíritu de la Navidad comienza a desaparecer. Ahora los cachorros de Santa Claus deben correr para salvar la Navidad en todo el mundo.

CURIOSIDADES:
* Spin-off de la película “Navidad Con Los Buddies. En Busca De Santa Can / Santa Buddies. Buscando Las Huellas De Santa” (1997).
* Segunda entrega de una serie de películas para formato doméstico protagonizadas por “Santa Can / Santa Paws”.


DOBLAJE:
Doblaje Español (2012), dirigido por ¿? en Soundub (Madrid).

Doblaje Hispano (2012), dirigido por Enrique Cervantes en Taller Acústico (Ciudad de México).

EDICIÓN ESPAÑOLA EN DVD
No editado

EMISIONES TELEVISIVAS EN ESPAÑA
Disney Channel: 27-VI-2014 a las 16:00h.

En busca de Santa Can



TÍTULO HISPANOAMERICANO:
Santa Paws: En busca de Santa Claus.
TÍTULO ORIGINAL:
The Search for Santa Paws.
TRADUCCIÓN LITERAL:
La búsqueda de Santa Patas.
GÉNERO:
Comedia.
DIRECTOR:
Robert Vince.
ESTUDIO / MARCA:
Walt Disney Pictures.
DISTRIBUIDORA:
Walt Disney Studios Home Entertainment.
FECHA DE VENTA:
23 de Noviembre de 2010.

ARGUMENTO:
Cuando Santa y su nuevo amigo Paws descubren que las niñas y los niños del mundo han perdido el espíritu de la Navidad, juntos viajan a la ciudad de Nueva York. Pero cuando el Sr. Claus pierde la memoria, Paws, una fiel huérfana llamada Quinn, su reciente amiga Will y un equipo de perritos parlantes deberán demostrar a todo el mundo cuál es el verdadero significado de la Navidad.

CURIOSIDADES:
* Spin-off de la película “Navidad Con Los Buddies. En Busca De Santa Can / Santa Buddies. Buscando Las Huellas De Santa” (1997).
* Primera entrega de una serie de películas para formato doméstico protagonizadas por “Santa Can / Santa Paws”.


DOBLAJE:
Doblaje Español (2010), dirigido por Alfredo Cernuda en Soundub (Madrid).

Doblaje Hispano (2010), dirigido por Ricardo Tejedo en Taller Acústico (Ciudad de México).

EDICIÓN ESPAÑOLA EN DVD
10-XI-2010
Walt Disney Studios Home Entertainment (TWDCI, S.L.)

EDICIÓN ESPAÑOLA EN BLU-RAY
10-XI--2010
Walt Disney Studios Home Entertainment (TWDCI, S.L.)

EMISIONES TELEVISIVAS EN ESPAÑA
Disney Channel: 25-VI-2014 a las 16:00h.
Disney Channel: 25-XII-2014 a las 16:00h.

Los buddies cazatesoros



TÍTULO HISPANOAMERICANO:
Buddies: Cazadores de tesoros.
TÍTULO ORIGINAL:
Treasure Buddies.
TRADUCCIÓN LITERAL:
Compinches del tesoro.
GÉNERO:
Comedia.
DIRECTOR:
Robert Vince.
ESTUDIO / MARCA:
Walt Disney Pictures.
Keystone Entertainment.
DISTRIBUIDORA:
Walt Disney Studios Home Entertainment.
FECHA DE VENTA:
31 de Enero de 2012.

ARGUMENTO:
Los Buddies en una nueva aventura, esta vez su viaje los lleva hasta las ruinas del antiguo Egipto, donde con la ayuda de algunos amigos, entre ellos el perro Digger arqueólogo, Cammy, un camello bebé, y un mono travieso llamado Babi, van a explorar las tumbas misteriosas, peligrosas trampas explosivas que deben esquivar, y la carrera contra un gato taimado en busca del tesoro más grande conocido, el collar perdido de Cleopatra.

CURIOSIDADES:
* Spin-off de la película “Air Bud” (1997).
* Sexta entrega de una serie de películas para formato doméstico protagonizadas por “los buddies”.


DOBLAJE:
Doblaje Español (2012), dirigido por ¿? en Soundub (Madrid).

Doblaje Hispano (2014), dirigido por Arturo Mercado en Taller Acústico (Ciudad de México).

EDICIÓN ESPAÑOLA EN DVD
No editado

EMISIONES TELEVISIVAS EN ESPAÑA
Disney Channel: 21-IX-2013 a las 21:30h.
Disney Channel: 25-VII-2014 a las 21:30h.
Disney Channel: 16-VI-2015 a las 21:00h.

Spooky Buddies



TÍTULO HISPANOAMERICANO:
Spooky Buddies: Cachorros embrujados.
TÍTULO ORIGINAL:
Spooky Buddies.
TRADUCCIÓN LITERAL:
Compinches escalofriantes.
GÉNERO:
Comedia.
DIRECTOR:
Robert Vince.
ESTUDIO / MARCA:
Walt Disney Pictures.
Keystone Entertainment.
DISTRIBUIDORA:
Walt Disney Studios Home Entertainment.
FECHA DE VENTA:
20 de Septiembre de 2011.

ARGUMENTO:
Es Halloween, y los cachorros Buddies se adentran en una mansión en la que algo muy misterioso está sucediendo. Con la ayuda de algunos amigos, incluyendo un fantasma, intentarán descubrir qué secretos oculta la casa.

CURIOSIDADES:
* Spin-off de la película “Air Bud” (1997).
* Quinta entrega de una serie de películas para formato doméstico protagonizadas por “los buddies”.


DOBLAJE:
Doblaje Español (2011), dirigido por Lucía Esteban en Soundub (Madrid).

Doblaje Hispano (2011), dirigido por Luis Daniel Ramírez en Taller Acústico (Ciudad de México).

EDICIÓN ESPAÑOLA EN DVD
No editado

EMISIONES TELEVISIVAS EN ESPAÑA
Disney Channel: 23-III-2013 a las 21:00h.
Disney Channel: 01-II-2014 a las 16:00h.
Disney Channel: 20-X-2014 a las 21:10h.
Disney Channel: 31-V-2015 a las 18:00h.
Disney Channel: 30-XII-2015 a las 11:00h.
Disney Channel: 22-X-2017 a las 15:40h.